viernes, 1 de junio de 2012

Lectura Manifiesto contra la violencia de Género Mayo 2012

Como cada último jueves del mes se reúnen los/as rambleños/as en la puerta del Ayuntamiento para reinvindicar el final de los malos tratos, actividad organizada la ASOCIACIÓN DE MUJERES COLOMBINE. El mes de mayo fue invitada para la lectura del manifiesto la dinamizadora de Guadalinfo de La Rambla. Su lectura fue la siguiente: 

Quiero empezar contando que, como dinamizadora de Guadalinfo estoy en contacto diariamente con muchas personas de diferentes edades, de distinto nivel social y cultural, e incluso de diversas nacionalidades.

Al tratar con esta variedad de personas, y a pesar de las grandes diferencias que existen entre ellas, te sorprendes al escuchar comentarios del tipo: “es normal que las empresas contraten menos mujeres”.

Ante este tipo de comentarios te acuerdas de todas esas mujeres que han sido discriminadas durante tanto tiempo, y piensas que,aunque estamos en el siglo XXI y en nuestro país hemos hecho enormes progresos, aún queda mucho camino por recorrer.

Ya no se quema a las mujeres por brujería como sucedía en la Edad Media, ni existe una brutalidad generalizada como en algunos países, pero nos equivocaremos totalmente si bajamos la guardia pensando que todo está conseguido.

Aunque hemos avanzado mucho, las mujeres estamos en desventaja y seguimos luchando por derechos como la igualdad salarial, ya que nos siguen pagando menos que a los hombres. Resulta curioso comprobar que las mujeres tienen una media en su expediente académico superior a los varones, y aún así la mayoría de las empresas contratan más fácilmente a un hombre que a una mujer.

Tanto en el ámbito tecnológico como en el científico, las mujeres siguen siendo discriminadas por tratarse de campos en los cuales, según la ideología machista, “ellos tienen mas competencias que nosotras”, sin ninguna base que lo fundamente, solamente “por que sí”. Debido a esta discriminación y al concepto que tiene el hombre de “propiedad privada”, surge la violencia de género, porque muchos hombres consideran a las mujeres como un objeto del cual son dueños y señores y del que disponen a su voluntad.

Hoy en día las agresiones y asesinatos de mujeres aparecen frecuentemente en los medios de comunicación. Son tan cotidianos que empiezan a asumirse como algo inevitable. Pero no hay nada de inevitable ni de fatal en la violencia machista y, lo cierto es, que no se está haciendo todo lo posible para combatirla. Los números hablan por si solos: el 70 por ciento de las mujeres asesinadas en el mundo lo son a manos de sus parejas o exparejas. La violencia en el ámbito familiar es la principal causa de muerte y de discapacidad entre las mujeres de 16 a 44 años de edad. Las violaciones, la explotación sexual, la invisibilidad, son una realidad para millones de mujeres y niñas.

La lucha está en las calles, en los bares, en las casas, en nosotros y nosotras mismas, en el día a día. La educación y la concienciación desde la infancia es necesaria para combatir esta violencia. Contra la violencia de género no caben las buenas palabras, no vale lo políticamente correcto. Esto no sería más que una forma de lavar la cara al patriarcado, de renovar su discurso para que las condiciones de siempre sigan vigentes, para que la realidad material que sostiene al patriarcado siga en pie. La lucha está en marcha.

La violencia de género, en todas sus formas y expresiones, en todos los ámbitos que ocurra, no debe quedar sin respuesta.

CONTRA EL TERRORISMO MACHISTA:
¡ 365 DIAS DE LUCHA! Muchas gracias

Nati García Doblas

jueves, 15 de diciembre de 2011

Ayudas TICs y discapacidad


la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ha vuelto a poner en marcha en el marco del Plan ASI diferentes medidas para alcanzar el objetivo de una sociedad más inclusiva e igualitaria en oportunidades.

La principal de estas medidas es esta Orden de subvenciones, destinada a cubrir los gastos directamente relacionados con la adquisición de productos de apoyo y dispositivos TIC adaptados a las necesidades específicas de las personas con una discapacidad reconocida por la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, con un grado igual o superior al 33% y de las personas mayores de 80 años.

Puedes consultar la Orden y el catálogo de Ayudas.

Orden de Incentivos:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2011/237/d/updf/d3.pdf

Catalogo de Ayudas
http://www.juntadeandalucia.es/export/drupal/01651__Guia_PPAA_para_las_TIC__accesible.pdf


La persona solicitante, en caso de necesitar apoyo o me-dios telemáticos para la cumplimentación telemática de la so-licitud, podrá dirigirse a su Centro Guadalinfo

miércoles, 7 de diciembre de 2011

La Rambla con el Reto UNICEF

UNICEF y Guadalinfo se unen con el objetivo de llevar alimento terapéutico a los más de 650.000 niños en grave riesgo de desnutrición en Etiopía.
Como no podía ser de otro modo, el municipio de La Rambla también se úne al Reto, para ello el centro Guadalinfo ha logrado reunir a más de 130 rambleños/as

Cada sms con la palabra UNICEFG enviada al 28028 equivale a poder alimentar a un niño durante un día.

">

lunes, 24 de octubre de 2011

Elegidos los finalistas autonómicos del Concurso ‘Mayores cON Iniciativa’ 2011 en Andalucía


Un total de 10 iniciativas destinadas a fomentar el uso de las nuevas tecnologías entre las personas mayores de Andalucía concurrirán a la final autonómica del Concurso ‘Mayores cON Iniciativa’ Andalucía 2011, organizado por Fundetec y la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros para reconocer el esfuerzo de los agentes sociales que se preocupan por fomentar la inclusión de este colectivo en la Sociedad de la Información, así como la propia implicación de las personas mayores participantes.


Andalucía ha contado con el apoyo del Consorcio Fernando de los Ríos (entidad gestora de la Red de Innovación Social Andaluza Guadalinfo, por encargo de la Junta de Andalucía y las ocho diputaciones andaluzas), que se adhirió al proyecto con el compromiso de promoverlo en la región. El resultado es que ha sido la comunidad autónoma más activa de la convocatoria, con 36 iniciativas presentadas en las que han participado 1.769 mayores (960 de ellas mujeres), que han adquirido nuevas destrezas en el uso de Internet y el ordenador gracias a estas acciones. De esas 36 iniciativas, el Comité Técnico del Certamen ha elegido las siete que, junto con otras tres elegidas por votación popular vía Web, pasarán a la final autonómica de Andalucía. Las diez elegidas son:

* Enredadas. Comparte tu experiencia: Enséñame lo que sabes!! Guadalinfo de Castaño del Robledo (Huelva)

* Nunca es tarde. Guadalinfo de La Rambla (Córdoba)

* AMARED ‘Asociación de Mayores Andaluces en la Red’. Guadalinfo de Benamejí (Córdoba)

* Compartimos en la radio. Guadalinfo de Prado del Rey (Cádiz)

* Los mayores con la Wii. Fundación Geron. CAPI Torreblanca (Sevilla)

* Jugando en blanco y negro. Centro Guadalinfo Casariche (Sevilla)

* Mayores en pro. Guadalinfo de La Zubía (Granada)

* Visibilidad de la invidencia. Guadalinfo de Tocina (Sevilla)

* Cuéntale al olvido. Guadalinfo de Tocina (Sevilla)

* Recetario tradicional de Villaralto. Guadalinfo de Villaralto (Córdoba)

De estas iniciativas saldrán tres ganadoras, y tanto los agentes sociales que las han dinamizado como las personas mayores que han participado en ellas recibirán un original trofeo tecnológico. Los tres ganadores autonómicos pasarán a la final nacional del Concurso, de la que saldrá un único galardonado, elegido por un jurado constituido por personalidades de la Administración Pública y entidades privadas de ámbito estatal vinculadas con las personas mayores y la Sociedad de la Información, que se dará a conocer en un evento que tendrá lugar el 17 de noviembre en Madrid. Asimismo, también habrá una mención especial para la iniciativa que haya sido más votada a través de Internet a nivel nacional. Los criterios para la valoración de las iniciativas serán su creatividad, originalidad e innovación, la calidad técnica de los trabajos finales, la utilidad personal y colectiva de la iniciativa, su alcance cuantitativo (participación) y cualitativo (repercusión e impacto social), y su dificultad de realización. Parte de un proyecto más amplio Este concurso forma parte del proyecto Mayores cON Iniciativa, que se puso en marcha en 2008 con fondos del Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Su objetivo es impulsar la puesta en marcha de acciones innovadoras y originales que consigan atraer la atención de los mayores para que, mediante su participación en actividades de su interés, descubran las ventajas y utilidades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y desarrollen las capacidades y aptitudes necesarias para utilizarlas en su vida cotidiana. Sobre Fundetec

Fundetec (www.fundetec.es) es una fundación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es contribuir al fomento de la Sociedad de la Información en España mediante el desarrollo de iniciativas que favorezcan el acceso de ciudadanos, empresas e instituciones a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las acciones promovidas por Fundetec se estructuran en torno a tres líneas de trabajo: alfabetización digital de colectivos sociales en riesgo de exclusión; fomento del uso de las TIC en pymes, microempresas y autónomos como herramienta para mejorar su competitividad; y estímulo a la formación en TIC de los empleados a través de los programas Hogar Conectado a Internet (HCI). Sobre la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros

La Asociación Comunidad de Redes de Telecentros (www.comunidaddetelecentros.net) es una entidad constituida en el año 2008 con el fin de agrupar a instituciones, entidades y colectivos que trabajan en la creación, dinamización y mantenimiento de espacios públicos destinados al fomento de la Sociedad de la Información, mediante la promoción del acceso de la ciudadanía a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En la Asociación están representadas 12 Comunidades Autónomas de manera directa, además de entes provinciales e insulares y fundaciones, todas ellas desarrollando proyectos relacionados con los Telecentros. Agrupa a cerca de 8.000 telecentros de toda España.

CRUCERO GUADALINFO GUADALQUIVIR


Todo comenzaba a las 8:30h de la mañana del Domingo día 25 de Septiembre, que fue cuando se dio la salida a 385 personas, de las que 140 eran rambleñas. También asistieron usuarios/as de otros centros Guadalinfo como Villafranca de Córdoba, Adamuz, Pedro Abad, Villa del Río, CAPI Córdoba, Almodóvar del Río, Montalbán, Aguilar de la Frontera, Villaviciosa e Iznájar.

La salida fue desde la fuente del “Pilarillo” en autobús hasta Sanlúcar de Barrameda.

En Sanlúcar embarcamos pero previamente hicimos una parada de aproximadamente 2 horas para que los/as asistentes comieran y conocieran el pueblo, algunos disfrutaron de un paseo por el pueblo en coche de caballos.

Una vez en el barco, navegamos desde la desembocadura del Río Guadalquivir en Sánlucar de Barrameda hasta el Puerto de Indias en Sevilla, por la ruta de los Galeones, disfrutando del encantador entorno y ambiente. También se hicieron talleres de baile con animaciones y ruedas de salsa. Fueron unas horas de risas y sorpresas que el proyecto Guadalinfo había preparado para todos/as.

Además, a cada asistente al crucero se le obsequió con una Visita Monumental Guiada de Córdoba, incluyendo la Mezquita, Alcázar de los Reyes Cristianos, Sinagoga y Judería, y será dirigida por un guía oficial. La duración es de 4 horas. La visita monumental está valorada en 33€, pero fue regalada totalmente gratis a todas las personas que nos acompañaron al Crucero Guadalinfo Guadalquivir, visita ofrecida con la gentileza de Konexion Tours (www.konexiontours.com) dirigida por Natalia Torres Berrio.

El grupo de dinamizadores/as y dinamizadores/as territoriales del proyecto Guadalinfo quiere transmitir a todos/as los/as asistentes el mas sincero agradecimiento por participar en nuestro primer Crucero Guadalinfo Guadalquivir, realizado en esta bonita travesía por el Guadalquivir.

Un día de convivencia, un día de amistad, y cómo no, un día que en los tiempos que corren, nuestro mayor regalo es la sonrisa de cada uno de ellos.

martes, 30 de agosto de 2011

CRUCERO GUADALQUIVIR GUADALINFO


Los centros guadalinfo de Córdoba estamos organizando un "Crucero por el Guadalquivir" para el día 25 de Septiembre.
El viaje consiste en un viaje en autobús desde nuestro municipio hasta Sanlucar de Barrameda, en Sanlucar nos estaría esperando el barco en el cual navegaremos hasta Sevilla y de Sevilla volveremos hasta nuestro municipio en autobús.
A cada asistente al crucero, se le obsequiará con una visita guiada de Córdoba, incluyendo mezquita, Alcázar de los Reyes Cristianos, Sinagoga y Judería, la visita será guiada por un guía oficial. La visita monumental está valorada en 33€, pero será regalada totalmente gratis a todas las personas que nos acompañen al Crucero Guadalinfo Guadalquivir.

El precio del crucero es de 29€. (incluye bus ida/vuelta+CRUCERO+ visita guiada)

Si estás interesado/a ponte en contacto conmigo.

miércoles, 20 de julio de 2011

CONOCE TU MUNICIPIO

Ya puedes ver el vídeo realizado por niños/as rambleños/as en el que nos muestran los lugares más relevantes de La Rambla.
La actividad va dirigida a los niños/as rambleños/as de más de 10 años, se pretende que conozcan el municipio en el que viven.
Consiste en salidas a los lugares de interés, en los cuáles los niños/as como si de reporteros se trataran nos cuentan la historia y temas peculiares del lugar.